Traumatología de pie y tobillo

Metatarsalgia en Madrid y Segovia

Desde la unidad de pie y tobillo del Dr. David Cimas, especialista en traumatología y cirugía ortopédica en Madrid y Segovia, abordamos el tratamiento de la metatarsalgia con un enfoque integral y personalizado. Gracias a un diagnóstico preciso y a terapias adaptadas a la causa del dolor, ofrecemos soluciones eficaces para aliviar el dolor en la región anterior del pie y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

¿Qué es la metatarsalgia?

La metatarsalgia es una afección que causa dolor en la parte frontal del pie, específicamente en la zona de los metatarsianos, los huesos que conectan el tobillo con los dedos. Este dolor puede estar relacionado con sobrecarga, uso de calzado inadecuado, deformidades como juanetes o dedos en martillo, y actividades físicas intensas. Es frecuente en deportistas o personas que pasan mucho tiempo de pie. El tratamiento incluye reposo, cambios en el calzado, plantillas ortopédicas y, en algunos casos, fisioterapia o intervención quirúrgica.

Indicaciones

Los síntomas de la metatarsalgia pueden incluir dolor en la parte anterior del pie, sensación de quemazón o adormecimiento, sensibilidad al tacto en el área afectada, dificultad para caminar o realizar actividades físicas, y agravamiento del dolor al estar de pie o al realizar actividades de impacto.

Causas frecuentes de metatarsalgia

Entre los factores más habituales que provocan esta dolencia encontramos:

  • Alteraciones biomecánicas del pie (pie cavo, pie plano, juanetes).
  • Uso de calzado inadecuado (tacones altos, suelas rígidas, falta de soporte).
  • Actividad física intensa o de impacto repetitivo sobre el antepié.
  • Edad avanzada, con pérdida del tejido graso plantar protector.
  • Deformidades digitales como dedos en martillo o garra.
  • Exceso de peso, que incrementa la presión sobre los metatarsianos.

¿Cuándo consultar con un especialista?

Es recomendable acudir a una consulta con el traumatólogo cuando:

  • El dolor en la base de los dedos persiste varios días o semanas.

  • Notas una sensación constante de ardor o presión al caminar.

  • Aparecen callosidades plantares resistentes al tratamiento podológico.

  • Sientes inestabilidad al caminar o dificultad en terrenos irregulares.

  • El calzado habitual resulta doloroso o difícil de utilizar.

Una evaluación precoz permite evitar complicaciones mayores y mejorar la respuesta al tratamiento.

Diagnóstico preciso y personalizado

El diagnóstico de la metatarsalgia debe ser detallado, ya que su origen puede ser multifactorial. El Dr. Cimas realiza una valoración integral que incluye:

  • Entrevista clínica completa y análisis de la evolución del dolor.
  • Exploración física minuciosa y estudio dinámico de la marcha.
  • Radiografías en carga para valorar la estructura ósea y la alineación del pie.
  • Resonancia magnética o ecografía para detectar lesiones del tejido blando o metatarsianos.
  • Estudio biomecánico de la pisada para identificar puntos de sobrecarga plantar.

Este enfoque permite identificar no solo la causa directa del dolor, sino también factores contribuyentes que deben corregirse para evitar recaídas.

Tratamiento de la metatarsalgia

El tratamiento se diseña de forma personalizada, según la morfología del pie, la causa identificada y la intensidad de los síntomas. Se prioriza siempre el enfoque conservador, dejando el quirúrgico para los casos más complejos o refractarios.

Tratamiento conservador

  • Adaptación del calzado: se recomienda calzado cómodo, con suela flexible y puntera ancha.

  • Uso de plantillas ortopédicas personalizadas con apoyo metatarsal.

  • Reposo relativo y disminución de actividades de impacto.

  • Aplicación de frío local y antiinflamatorios si es necesario.

  • Fisioterapia especializada para reeducación postural y fortalecimiento intrínseco del pie.

  • Infiltraciones con ácido hialurónico o plasma rico en plaquetas (PRP), en casos seleccionados.

Tratamiento quirúrgico

Cuando los síntomas persisten a pesar del tratamiento conservador, o existen deformidades óseas, puede ser necesaria la cirugía. Las técnicas incluyen:

  • Osteotomías de acortamiento o elevación de metatarsianos para redistribuir las cargas.

  • Corrección de juanetes y deformidades digitales asociadas.

  • Cirugía percutánea o mínimamente invasiva, con menor daño tisular y recuperación más rápida.

Rehabilitación y pronóstico

El proceso de recuperación incluye:

  • Descarga parcial del pie durante las primeras semanas.
  • Ejercicios específicos para mejorar la flexibilidad y fuerza plantar.
  • Uso de ortesis o plantillas durante la rehabilitación.
  • Evaluaciones periódicas para monitorizar la evolución.
Con un tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes mejora de forma significativa, pudiendo retomar sus actividades sin dolor ni limitación funcional.


¿Buscas un tratamiento eficaz para la metatarsalgia en Madrid o Segovia?

El Dr. David Cimas ofrece un abordaje experto y completo para los problemas del antepié. En sus consultas de Madrid y Segovia, proporciona diagnóstico preciso, soluciones personalizadas y seguimiento estrecho para ayudarte a recuperar una pisada cómoda y funcional.

Pide tu cita hoy y da el primer paso hacia un pie sin dolor.

Contáctanos sin compromiso:

Localización

Pide cita sin compromiso