Fractura de clavícula

Fractura de clavícula en Madrid y Segovia

¿Qué es fractura de clavícula?

Una fractura de clavícula es una lesión común que ocurre en el hueso largo ubicado entre el esternón (pecho) y el hombro. Esta fractura puede variar en gravedad y puede ocurrir en diferentes partes de la clavícula.

Indicaciones

El tratamiento de una fractura de clavícula depende de varios factores, como la ubicación y la gravedad de la fractura, la edad del paciente y la presencia de lesiones adicionales. En general, las fracturas desplazadas o inestables pueden requerir tratamiento quirúrgico, mientras que las fracturas no desplazadas o levemente desplazadas pueden tratarse de manera conservadora.

Preparación

Antes de decidir el tratamiento, se realizarán exámenes físicos y pruebas de diagnóstico, como radiografías o tomografías computarizadas, para evaluar la fractura y determinar el enfoque adecuado. Además, se pueden administrar instrucciones específicas, como suspender ciertos medicamentos o restringir la ingesta de alimentos y líquidos antes de la cirugía, si es necesaria.

Procedimiento

El tratamiento conservador generalmente implica el uso de una férula, cabestrillo o vendaje especializado para inmovilizar el brazo y permitir que la fractura sane por sí sola. En casos de fracturas desplazadas o inestables, puede ser necesario realizar una reducción cerrada (realinear los fragmentos óseos sin cirugía) o una reducción abierta (utilizando cirugía para realinear y fijar los fragmentos óseos).

Postoperatorio

Después del tratamiento, se proporcionarán instrucciones sobre el cuidado del brazo y la inmovilización adecuada. Se recetarán medicamentos para el dolor y se brindarán instrucciones sobre el manejo del dolor, la limpieza de la incisión (si se realizó cirugía) y la movilidad gradual del brazo. La fisioterapia puede ser necesaria para ayudar a restaurar la fuerza y la movilidad del hombro.

Resultados y rehabilitación

La recuperación de una fractura de clavícula varía según la gravedad de la lesión y el cumplimiento del paciente con las indicaciones médicas. En general, se espera una curación completa y la restauración de la función normal del hombro y el brazo. La rehabilitación puede incluir ejercicios específicos, terapia física y seguimiento médico regular para evaluar la curación y la recuperación.
Es importante tener en cuenta que la recuperación puede llevar varias semanas o meses, y en algunos casos, pueden persistir pequeñas irregularidades en la clavícula o limitaciones en la movilidad. Los riesgos y las complicaciones asociadas con la fractura de clavícula y su tratamiento incluyen infección, sangrado, lesiones en nervios o vasos sanguíneos, y problemas de cicatrización. Es fundamental discutir detalladamente con su médico los beneficios, riesgos y expectativas del tratamiento antes de proceder.

Contáctanos sin compromiso:

Localización

Pide cita sin compromiso