Traumatología de pie y tobillo

Artroscopia de pie en Madrid y Segovia

¿Qué es la artroscopia de pie?

La artroscopia de pie es un procedimiento quirúrgico en el que se utiliza un artroscopio, un instrumento delgado con una cámara en el extremo, para visualizar y tratar problemas en las articulaciones del pie, los tejidos blandos, como ligamentos o cartílagos, y diagnosticar el origen del dolor crónico en el pie.

 

Indicaciones

  • Dolor crónico en el pie sin diagnóstico claro.
  • Lesiones en los tejidos blandos del pie, como el ligamento o el cartílago.
  • Diagnosticar y tratar problemas en las articulaciones del pie, como la articulación del tobillo o el tarso.

Preparación

  • Es necesario realizar una evaluación médica previa para determinar la necesidad de la artroscopia y confirmar la presencia de los síntomas.
    Se pueden solicitar pruebas de diagnóstico por imágenes, como radiografías o resonancias magnéticas, para evaluar la estructura ósea y la articulación afectada.
  • Es importante discutir con el médico cualquier medicamento que estés tomando, incluyendo los de venta libre, y seguir las instrucciones sobre el ayuno antes de la cirugía.

Procedimiento

  • La artroscopia de pie se realiza bajo anestesia general o regional, dependiendo de las necesidades del paciente y la preferencia del cirujano.
  • A través de pequeñas incisiones en el pie, se inserta el artroscopio, que permite la visualización del interior de la articulación.
  • Se introduce una solución salina para expandir la articulación y mejorar la visibilidad durante el procedimiento.
  • El cirujano utiliza el artroscopio para visualizar la articulación y realizar los tratamientos necesarios, como reparación de tejidos dañados, eliminación de cuerpos libres o cartílago suelto, o tratamiento de otras lesiones identificadas.

Postoperatorio

  • Después de la cirugía, es común experimentar dolor, inflamación y molestias en el pie. El médico recetará analgésicos para controlar el dolor.
  • Se puede utilizar un vendaje o una bota especial para proteger el pie y facilitar la recuperación.
  • Se proporcionarán instrucciones específicas sobre el cuidado de la incisión, como mantenerla limpia y seca, y se indicarán las actividades restringidas y la carga de peso permitida.
  • Es importante seguir las instrucciones del médico para asegurar una adecuada recuperación y minimizar el riesgo de complicaciones.

Resultados y rehabilitación

  • Los resultados de la artroscopia de pie varían según la condición individual y el tratamiento realizado.
  • La rehabilitación puede incluir fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y estiramientos para mejorar la función y la movilidad del pie.
  • El médico proporcionará pautas específicas para la rehabilitación y el tiempo de recuperación estimado, así como recomendaciones sobre el uso de calzado adecuado y la realización de actividades físicas. Es importante seguir las recomendaciones y acudir a las citas de seguimiento para evaluar el progreso y realizar ajustes en el plan de rehabilitación si es necesario.

¿Buscas un especialista en artroscopia de pie en Madrid y Segovia?

El Dr. David Cimas es un traumatólogo y cirujano ortopédico especializado.

Contáctanos sin compromiso:

Localización

Pide cita sin compromiso