Traumatología de rodilla
Subluxación de rótula en Madrid y Segovia
La subluxación de rótula es una lesión común de la rodilla que consiste en el desplazamiento parcial de la rótula (hueso patelar) fuera de su posición anatómica normal en el surco femoral. Esta inestabilidad puede causar dolor, sensación de bloqueo, inseguridad al caminar y una notable limitación funcional si no se trata adecuadamente. En el equipo del Dr. David Cimas, con consulta en Madrid y Segovia, ofrecemos un enfoque especializado y actualizado para el tratamiento de la inestabilidad rotuliana, incluyendo opciones conservadoras y quirúrgicas personalizadas según el caso clínico.
¿Qué es la subluxación de rótula?
La subluxación de rótula es un trastorno en el que la rótula (hueso patelar), en lugar de mantenerse centrada en el surco del fémur por donde se desplaza al mover la rodilla, se desliza parcialmente hacia fuera (generalmente hacia el lateral), perdiendo su alineación normal sin llegar a una luxación completa. Esta condición puede ser resultado de un traumatismo directo, una predisposición anatómica (como displasia troclear o aumento del ángulo Q), debilidad muscular o hiperlaxitud ligamentosa. La subluxación puede presentarse de forma aislada o convertirse en un problema recurrente, causando dolor, sensación de inestabilidad, fallos al caminar o practicar deporte, e incluso daño en el cartílago rotuliano si no se trata adecuadamente. Es fundamental un diagnóstico precoz y un tratamiento personalizado para evitar complicaciones como artrosis prematura o limitaciones funcionales a largo plazo.
Causas frecuentes
Las causas de la subluxación de rótula pueden ser traumáticas o de origen estructural. Las más comunes son:
-
Episodios previos de luxación o subluxación.
-
Debilidad o desequilibrio muscular del cuádriceps.
-
Displasia troclear, una malformación del surco por donde debe deslizarse la rótula.
-
Alineación anómala de la pierna, como genu valgo o rotación femoral excesiva.
-
Hipermovilidad articular o factores genéticos.
Los deportistas, especialmente en disciplinas que implican saltos y cambios de dirección, están en mayor riesgo.
Síntomas
Los pacientes con subluxación de rótula suelen referir:
-
Dolor en la cara anterior de la rodilla.
-
Sensación de que “la rótula se sale” al caminar, bajar escaleras o girar.
-
Inflamación tras la actividad física.
-
Inseguridad o fallo de la rodilla.
-
Chasquidos o bloqueos articulares ocasionales.
Ante estos síntomas, una evaluación clínica y biomecánica es esencial para evitar lesiones progresivas en el cartílago o estructuras ligamentarias.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia clínica, exploración física y pruebas de imagen, entre ellas:
-
Radiografías en carga y en diferentes ángulos.
-
Resonancia magnética (RMN) para valorar ligamentos, cartílago y displasia femoral.
-
TAC 3D rotuliano, en casos complejos, para evaluar la morfología ósea con precisión.
El Dr. Cimas emplea tecnología avanzada de imagen y análisis biomecánico para establecer un diagnóstico preciso y plantear el tratamiento más adecuado.
Tratamiento de la subluxación de rótula
El tratamiento se adapta a la causa, la frecuencia de los episodios y las alteraciones anatómicas presentes.
Tratamiento conservador
Indicado en primeros episodios o inestabilidades leves. Incluye:
-
Reposo y control del dolor.
-
Fisioterapia especializada para fortalecer el cuádriceps y mejorar el control motor.
-
Ortesis estabilizadoras de rótula.
-
Reeducación postural y entrenamiento propioceptivo.
Tratamiento quirúrgico
Se indica en casos de inestabilidad recurrente, daño estructural o displasia ósea. Las técnicas incluyen:
-
Reconstrucción del ligamento patelofemoral medial (MPFL).
-
Trocleoplastia, en casos con displasia severa.
-
Osteotomía de la tuberosidad tibial anterior (TTA) para realinear la rótula.
-
Lateral release, en casos de tensión excesiva del retináculo externo.
El abordaje quirúrgico es personalizado, y en muchas ocasiones se combinan varias técnicas para restablecer la estabilidad de la articulación.
Recuperación y rehabilitación
La recuperación tras un tratamiento de subluxación de rótula, especialmente si ha habido cirugía, requiere:
-
Rehabilitación guiada para restaurar fuerza, equilibrio y control neuromuscular.
-
Progresión controlada de la carga y actividad física.
-
Seguimiento clínico periódico para prevenir recaídas.
En la mayoría de los casos, con un tratamiento adecuado, el paciente puede volver a su nivel de actividad previo y evitar nuevas subluxaciones.
¿Cuándo consultar con un especialista?
Es fundamental acudir a un traumatólogo experto en rodilla si:
- Has tenido más de un episodio de subluxación o luxación.
- Notas inestabilidad o fallo frecuente en la rodilla.
- Sientes dolor persistente en la cara anterior de la articulación.
- Practicas deporte y temes una recaída.
Un diagnóstico temprano mejora significativamente el pronóstico y previene daños mayores en la articulación.
¿Buscas un especialista en subluxación de rótula en Madrid y Segovia?
El Dr. David Cimas es un traumatólogo y cirujano ortopédico especializado. Él con su equipo cuentan con amplia experiencia en el tratamiento de la inestabilidad rotuliana, tanto en deportistas como en población general. Ofrecemos un enfoque integral que combina cirugía mínimamente invasiva, terapias regenerativas y una rehabilitación guiada para una recuperación segura y duradera.